Como los clubes se han adaptado a las compras masivas
Como los clubes se han adaptado a las compras masivas. Hace nada que el concepto de las compras masivas existe. Y cuando se realizaban, fue hacia navidad, que es cuando las personas van a comprar regalos para sus más allegados, haciendo que se gane, consecuentemente, mucho dinero.
Sí que dándose cuenta que en noviembre, la última semana, era la época donde menos se compraba. Así que las tiendas decidieron crear el Black Friday ‘Viernes Negro’ para que los consumidores compren más. Y los clubes de fútbol, como es claro, no iban a ser menos.
Como los clubes se han adaptado a las compras masivas, El ‘Black Friday’ les ha revolucionado
Y así es como los clubes de fútbol, aprovechando la situación que padecen ciertos de sus jugadores para hacer broma de la bajada de precios de sus productos, en este caso, jugadores. Por ejemplo, en el Ajax se las han ingeniado muy bien.
Todos conocemos la polémica de De Jong y De Ligt. Pues es Ajax los ha puesto a la venta “con un 20% de descuento con respecto a los que están informando los medios de comunicación. De igual forma lo han hecho clubes como el Dortumund o a Rafinha por 25M€, Rabiot por 10M€ o Ibrahimovic por coste 0.

Como los clubes se han adaptado a las compras masivas
̷2̷0̷%̷ ̷S̷A̷L̷E̷ ̷O̷N̷ ̷E̷V̷E̷R̷Y̷T̷H̷I̷N̷G̷!̷#BlackFriday pic.twitter.com/X8wUORw5Vb
— AFC Ajax (@AFCAjax) 23 de noviembre de 2018