La Superliga contesta con contundencia
La Superliga contesta con contundencia. Tras el informe no vinculante, la Superliga se defiende y dice que la competición está más viva que nunca.
En presencia de Florentino Pérez, Joan Laporta y de Bernd Reichart, CEO de A22 Sports, promotora del proyecto de la competición ha hablado con firmeza sobre el momento que vive la futura competición.
La Superliga contesta con contundencia: «Esto no está muerto, ni mucho menos. Está muy muy vivo»
«Esto no está muerto, ni mucho menos. Está muy muy vivo. Los clubes quieren ser los dueños de su propio destino y seguiremos trabajando por ello. También a los jóvenes que piden partidos más trascedentes».
«Este deporte ya no compite contra el ciclismo ni contra el baloncesto sino que también lo hace con Netflix, Amazon Prime o HBO Max, y eso es importante».
«Hoy no ha venido Andrea Agnelli (expresidente de la Juventus) porque su avión no ha podido salir de Turín pero el contacto es permanente. El hecho de que haya varios clubes en venta evidencia que el sistema está roto pero seguimos hablando con nuevos y viejos dueños. Con el resto de clubes seguimos hablando y trabajando pero necesitamos saber el marco legal».
«En Inglaterra, por ejemplo, donde hubo más protestas al principio, sabemos por encuestas realizadas que más del 50% de los jóvenes demandan más partidos de alto nivel. Las protestas del principio tenían que ver con el formato, que supuestamente era semicerrado e iba en contra de sus principios pero eso ya ha cambiado».
«Un joven ve 10 horas de fútbol y 300 en el FIFA. Piden mejores partidos. Un partido de la previa de la Champions genera más de 6 veces de audiencia. No queremos que el fútbol se vea en Tik Tok».
